Presentación: Décima tercera edición

Presentación

En la actualidad nos encontramos inmersos en un proceso de diversos cambios; las normas sociales  y estructuras culturales que nos regían hasta el momento han sido cuestionadas. Bajo este panorama es necesario tornar nuestra reflexión hacia los que somos y cómo nos hemos ido construyendo en los diferentes contextos sociales, económicos, culturales y políticos. Ante la emergencia de pensarnos como sociedad es menester recurrir y apropiarse de los espacios para la reflexión y el pensamiento crítico. Uno de estos medios son las revistas, las cuales fungen como portadoras de las preocupaciones y disertaciones del quehacer científico, que si no se dieran a conocer quedarían desvinculadas de una de las funciones de la ciencia, esto es, difundir el conocimiento y lograr su democratización. 
De allí que este proyecto editorial busque ser un medio en el cual se difundan los avances y resultados del quehacer de las humanidades y de las ciencias sociales, a la vez que genere un espacio para el dialogo interdisciplinario y de las diferentes comunidades epistémicas con los lectores, haciendo de su difusión algo asequible al público general.  De este modo Tempo. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, refuerza su compromiso presentando su número 13, un esfuerzo editorial que reúne en estas páginas una gran variedad de trabajos de corte histórico y lingüístico, que a lo largo de su lectura motivarán a un análisis retrospectivo de la dinámica social y humanística. En esta ocasión el contenido de este número hace un recorrido por varios episodios de la historia de México, abordados todos desde distintos enfoques, entre ellos: la historia militar, la geografía histórica, la historia eclesiástica, la historia cultural, la historia política y de los movimientos sociales. 
Ejemplo de ello está el artículo titulado “Las guerras en la frontera poniente del Estado tarasco, 1450-1520”, estudio que presenta las diferentes campañas militares que fueron reconfigurando la frontera occidental del Estado Tarasco en las últimas décadas de la época prehispánica. Permitiendo ahondar al lector en uno de los episodios menos conocidos del posclásico en la cuestión militar, pues la historiografía se ha centrado en los enfrentamientos de los tarascos y mexicas.  Dentro de este periodo también se encuentra el trabajo “Breve análisis cartográfico de Coatepec, Chimalhuacán y Chicoloapan”, en el cual se presenta el estudio de la estructura y contenido de una de las relaciones geográficas que no ha sido abordada de forma exhaustiva por la historiografía del siglo XVI y que sin embargo es muy importante para conocer las características que tenían dichos espacios, cómo y por quiénes eran representados. 
El siglo XVII se ha caracterizado por ser el periodo novohispano menos estudiado por los historiadores, sin embargo, es en este momento que se consolidaron las instituciones coloniales e impusieron sus normas. En este sentido el texto “El obispo Fray Francisco de Rivera en Valladolid. Reforma económica y del clero en Michoacán del siglo XVII” da un acercamiento a la obra de este personaje, el cual estableció las bases para el crecimiento del clero secular y de la jerarquía diocesana, aplicando una serie de reformas que a lo largo del artículo se explican ampliamente. 
Este panorama de la administración novohispana se complementa con el consenso que logró la institución eclesiástica mediante la creación de subjetividades. En este eje, es revelador el estudio “Misas y procesiones de rogación durante el año de hambre en Valladolid, Michoacán (1785-1786)”, el cual nos muestra cómo la población novohispana y la iglesia generaron una serie de representaciones en torno a las procesiones, cuyo objetivo era hacerle frente a las crisis agrícolas y epidemias de ese momento. Hasta aquí todo parece que la sociedad funcionaba bajo un orden y reglas establecidas, no obstante, también había espacio para la resistencia y la trasgresión de los lineamientos religiosos. Este aspecto es el que atañe al artículo “Para el mal de amores y la suerte en los albures: práctica y uso de la magia en Pátzcuaro Michoacán en el S. XVIII”, el cual presenta un conjunto de casos judiciales en los que se denunciaban a quienes recurrían a prácticas que eran consideradas como supersticiosas y mágicas, para solucionar problemas amorosos y de diversa índole. 
Asimismo, el artículo “Diatopía terminológica de la cortesía. Problemática teórico- metodológica de los principios de la cortesía social y lingüística” nos expone los factores sociales e intencionales que influyen en los actos comunicativos para la búsqueda de estrategias que ayuden a establecer una relación favorable entre los miembros de determinado grupo social, en este caso su análisis es importante porque nos lleva a comprender uno de los elementos comunicativos que utilizamos en lo cotidiano. Desde el enfoque de la historia política y social, se encuentra el texto “La exageración en Batopilas: peligros, imaginarios, patriotismo y brutalidad. El fracaso del segundo imperio y la intervención francesa en el sur de Chihuahua”, que muestra el proceso de departamentalización que ocurrió en la capital del Parral, el surgimiento de la figura de los prefectos y las corporaciones de seguridad como las guardias rurales. A través del estudio “Limitantes y contradicciones en el movimiento guerrillero del Partido de los pobres: un acercamiento materialista”, encontramos un análisis de la reivindicación campesina de la segunda mitad del siglo XX, así como las circunstancias que motivaron la formación de este partido como respuesta a la falta de la distribución de la tierra, la pobreza y la represión social, cuyas problemáticas se encuentran vigentes hasta nuestros días. 
Por ultimo también se presenta otro artículo de corte histórico, que parte de un punto geográfico distinto, en este caso se trata de Egipto, cuyos estudios se muestran ausentes en la historiografía latinoamericana, no obstante una difusión de lo que representa este territorio nos ayuda a expandir la visión que tenemos sobre su historia y su relación con otros pueblos. Es en este tenor que el artículo “Los extranjeros en el antiguo Egipto: discursos, representaciones y actitudes sociales” nos permite conocer la forma en cómo se relacionaron los distintos extranjeros con los egipcios, su pertenencia a todas las distintas capas sociales y su organización. 
Esperamos que a lo largo de estas páginas el lector encuentre una motivación al acercamiento de las humanidades y las ciencias sociales, a la vez que estos textos contribuyan a la reflexión crítica del devenir social para la comprensión de nuestro entorno. 

Eva Janeth Bautista Caballero 
Facultad de Historia – UMSNH

Índice número XIII